#AlertaChimalhuacán, protocolo municipal de localización de personas

#AlertaChimalhuacán, protocolo municipal de localización de personas


Desde su creación en febrero de 2019 ubicó y llevó con sus familiares a mil 547 personas

#AlertaChimalhuacán, protocolo municipal de localización de personas

Política

Mayo 01, 2021 16:20 hrs.
Política Nacional › México Estado de México
De la redacción › Libertad de palabra México

La estrategia de Seguridad Ciudadana para combatir el fenómeno nacional de violencia y delincuencia da buenos resultados en Chimalhuacán, la Policía Municipal es reconocida a nivel estatal y nacional por resultados positivos de su Célula de Búsqueda Inmediata, quien activa la #AlertaChimalhuacán para búsqueda de niños, niñas, adolescentes, hombres, mujeres y adultos mayores extraviados en la localidad.



El protocolo de búsqueda municipal se activa #AlMomento del reporte de ausencia o extravío de un amigo o familiar a la Célula de Búsqueda municipal, integrada por elementos de la Unidad Especializada de Policía para la Atención de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG).



La #AlertaChimalhuacán funciona desde febrero de 2019, se suma a los protocolos #AMBER para niños extraviados en todo el país, #ODISEA búsqueda de personas en el Estado de México y #PLATEADA para adultos mayores no localizados, desde su operación ubicó a mil 547 personas.



La alerta se difunde en los 98 barrios y colonias de la localidad de manera impresa, en volantes y a través de medios digitales: Facebook, Twitter y más de 800 grupos de Whatsapp de Redes Vecinales.



Igualmente, Policías de Género de Chimalhuacán hacen contacto con los familiares para brindar apoyo, asesoría y acompañamiento para realizar la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en caso de que la desaparición esté relacionada con algún delito.



De acuerdo con datos de la Célula de Búsqueda Inmediata, entre los principales motivos de extravío de personas son la ausencia voluntaria, problemas familiares, sentimentales, salud mental, conducta, adicciones, derivado de accidentes en vía pública y en el caso de menores extraviados destacan los problemas de guarda y custodia, en el que uno de los padres sustrae al menor.



El 79 por ciento de búsquedas y localizaciones en el municipio son posibles con la #AlertaChimalhuacán.



La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.


Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


- -
Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.