Inseguridad crónica en Edomex tras casi 100 años de gobiernos alejados de los pueblos: Arleth Grimaldo


La diputada local afirmó que desde hace un año la entidad mexiquense se encuentra en un proceso de transformación, redistribución de la riqueza y reconstrucción.

Inseguridad crónica en  Edomex tras casi  100 años de gobiernos alejados de los pueblos: Arleth Grimaldo
Ganadería
Octubre 15, 2024 14:46 hrs.
Ganadería ›
› Libertad de palabra México


ESTADO DE MÉXICO. La diputada Arleth Grimaldo Osorio afirmó que para comprender la inseguridad que padece el Estado de México es necesario ser honestos y voltear a ver lo que se dejó de hacer en la vida pública y social de la entidad en los últimos 94 años.


’Dicho con franqueza, padecemos una inseguridad crónica e histórica que incluye a cada administración estatal que antecedió al actual gobierno, es decir, padecemos las consecuencias de un modelo económico sectario y excluyente que operó por casi cien años en nuestra entidad’, dijo.


Durante el análisis de la Glosa del Primer Informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Arleth Grimaldo advirtió que de esa magnitud es la naturaleza y el desafío que hay en el estado de México en materia de seguridad, porque detrás de los fríos datos que por décadas se han acumulado sobre robos, secuestros y homicidios, existe una sociedad que fue invisibilizada, desatendida y excluida.

En la tribuna parlamentaria resaltó que ’hay que ser miserables’ para culpar del fenómeno de la inseguridad a este primer gobierno de izquierda que está totalmente volcado a la reconstrucción del tejido social: ’No se puede comparar 94 años de gobierno de un mismo partido, contra un año de administración de la primera mujer gobernadora del Estado de México’.


Asimismo, la legisladora por el municipio de Tlalnepantla hizo un llamado a los integrantes del Congreso mexiquense a realizar una reflexión en materia de seguridad, porque la gobernadora ha puesto como punto medular la atención a las causas para alejar a jóvenes de la delincuencia; es un camino de reconstrucción que ya se echó andar y no hay marcha atrás.
’La gobernadora sabe que para lograr la reconstrucción de la paz necesitamos crear instituciones sólidas, eficaces y transparentes que trabajen en beneficio de la ciudadanía y, en definitiva, para sacar toda la podredumbre, se requiere tiempo, constancia, voluntad, y a nuestra gobernadora lo que le sobra es voluntad’.


Arleth Grimaldo apuntó que durante un año del actual gobierno estatal destaca la reducción de más del 35 por ciento del delito de feminicidio, la creación de la Unidad Especializada de Primera Intervención para la Atención de la Violencia de Género, la Policía de Género y la puesta en marcha de los Operativos Violeta, así como la disminución del 15 por ciento el robo a transporte público, entre otras acciones.


Como la seguridad de los ciudadanos es una obligación que corresponde a los tres órdenes de gobierno, la diputada local confío en el actuar de la presidenta Claudia Sheibaum Pardo y el proceso de transformación, cambio verdadero, redistribución de la riqueza y la reconstrucción en que se encuentra el Estado de México.


’Por eso les digo las y los mexiquenses volveremos a sonreír, a caminar tranquilos por nuestras calles y nuestra entidad volverá a renacer’.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


-

Inseguridad crónica en Edomex tras casi 100 años de gobiernos alejados de los pueblos: Arleth Grimaldo

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
-